⚖️ Calculadora Laboral Oficial

Calculadora de Finiquitos y Liquidaciones México 2025

Obtén un cálculo preciso de tus derechos laborales según la Ley Federal del Trabajo. Prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo e indemnización constitucional al instante.

100% Legal LFT 2025
Sin registro requerido
Cálculo instantáneo
247 cálculos realizados esta semana

Finiquito vs Liquidación

¿Cuál me corresponde según mi situación laboral?

Finiquito

Terminación normal de contrato

¿Cuándo aplica?

Renuncia voluntaria
Término de contrato por tiempo determinado
Despido justificado
Mutuo acuerdo

Incluye:

Aguinaldo proporcional
Vacaciones pendientes + prima
Salarios pendientes
Prima de antigüedad (si aplica)

Liquidación

Despido injustificado

¿Cuándo aplica?

Despido sin causa justificada
Despido por reestructura
Cierre de empresa
Reducción de personal

Incluye TODO el finiquito MÁS:

Indemnización constitucional (3 meses)
Prima de antigüedad (12 días/año)
Salarios vencidos
Intereses moratorios
⚖️ Calculadora de Finiquitos y Liquidaciones

Calcula tu Finiquito o Liquidación

Obtén un cálculo preciso de tus derechos laborales con base en la Ley Federal del Trabajo y regulaciones mexicanas vigentes.

1
Tipo
2
Datos
3
Resultado

Tipo de Separación

Calculadora Lista

Completa los datos para obtener tu cálculo de finiquito o liquidación según la legislación mexicana.

Aviso Importante

Los resultados son estimaciones basadas en la Ley Federal del Trabajo. Para casos específicos y asesoría legal especializada, consulta con nuestros abogados laboralistas certificados.

Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas sobre finiquitos y liquidaciones en México

¿Cuándo me corresponde finiquito vs liquidación?

El finiquito se paga en cualquier terminación laboral (renuncia, despido justificado, fin de contrato). La liquidación incluye el finiquito MÁS indemnización constitucional y solo aplica en despidos injustificados.

¿Cómo se calcula la prima de antigüedad?

Se calculan 12 días de salario por cada año trabajado, con tope máximo de 2 salarios mínimos por día. Solo aplica si tienes al menos 1 año de antigüedad en la empresa.

¿Qué pasa si mi patrón no me paga el finiquito?

Tienes derecho a demandarlo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. El patrón deberá pagar tu finiquito más salarios vencidos e intereses moratorios del 2% mensual.

¿Puedo renunciar y recibir liquidación?

No. Si renuncias voluntariamente solo tienes derecho a finiquito. La liquidación con indemnización únicamente aplica en despidos injustificados por parte del patrón.

¿Cómo se calculan las vacaciones en el finiquito?

Se pagan los días de vacaciones correspondientes según tu antigüedad (12-30 días anuales) más el 25% de prima vacacional, de forma proporcional al tiempo trabajado.

¿El finiquito está exento de impuestos?

El finiquito está exento hasta por 30 días de salario mínimo general ($7,467.90 en 2025). La liquidación por despido injustificado está exenta hasta 90 días de salario mínimo general.

Aviso Legal Importante

Esta calculadora proporciona estimaciones basadas en la Ley Federal del Trabajo vigente. Los resultados son orientativos y pueden variar según circunstancias específicas de cada caso. Para asesoría legal especializada y defensa de tus derechos laborales, consulta con nuestros abogados laboralistas certificados.